Las etiquetas H1, H2 y H3 resultan imprescindibles para aumentar el tráfico orgánico de tu negocio. A estas etiquetas se las conoce también popularmente como las etiquetas de encabezado de HTML y son uno de los elementos más relevantes en el SEO.
Si alguna vez te has preguntado cómo de útiles son las etiquetas H1, H2 y H3 para el SEO, consideramos fundamental destacar que estos elementos te ayudan a lograr una mejor clasificación del resultado en los motores de búsqueda. Por lo tanto, se trata de una de las etiquetas más valiosas para tus contenidos.
¿Por qué motivos las etiquetas H1,H2 y H3 son esenciales para el SEO?
Los motores de búsqueda necesitan de toda una serie de etiquetas H1 y siguientes, porque se basan en factores SEO para clasificar sus resultados.
Diferentes motores de búsqueda como es el caso de Google, utilizan las etiquetas de encabezado para comprender la importancia de los contenidos. Así pues, dicho orden de importancia es decreciente, en función de si se trata de una etiqueta H1, H2 , H3 o sucesivas.
Hay que tener en cuenta que las diferentes etiquetas, deben ser utilizadas de forma lógica, es decir, estructurar los contenidos según unos encabezados razonables. Por ello, nuestro consejo es que uses estás etiquetas de encabezado para añadir palabras clave de cola larga y otras palabras claves semánticas que quieres posicionar.
Con el transcurso del tiempo los motores de búsqueda irán rastreando tu página web, reconociendo las etiquetas H1, los diferentes subtítulos que utilizas y podrán reconocer las palabras clave más relevantes dentro de tu contenido.
¿Qué es exactamente la etiqueta H1?
En orden de importancia de las diferentes etiquetas mencionadas anteriormente, la etiqueta H1 es la principal entre todos los tipos de etiquetas de encabezado.
Se utiliza habitualmente para establecer cuál es el título del contenido que estamos trabajando. Además, hay que tener en cuenta que el contenido puede ser para una página interna o bien para un artículo.
Generalmente, el H1 lo utilizan los motores de búsqueda como Google para entender cuál es el contenido que debe posicionar. Por esta razón, debemos pensar bien cuál es el título de nuestro contenido, e incluir la palabra clave principal.
Nuestro contenido debe incluir la palabra clave principal que queramos posicionar para esa búsqueda y tener sentido completo a la hora de utilizar la etiqueta correspondiente, en este caso, la H1.

¿Cómo utilizar la etiqueta H1 de forma correcta?
Ahora que conoces perfectamente qué es el H1, nos gustaría hacer una serie de matices que consideramos fundamentales.
En líneas anteriores hemos hecho referencia a que la H1 se debe corresponder con nuestro título del contenido que estemos trabajando, incluyendo la palabra clave objetivo deseo contenido. Sin embargo, cada página web o artículo que trabajemos en nuestro blog deberá incluir un único H1 por cada pieza de contenido.
Otro de los matices que consideramos fundamental tener en cuenta cuando hacemos referencia a la etiqueta H1, es la originalidad. Nuestros contenidos deben ser únicos y originales.
A diferencia de como una parte de la población usuaria de Internet considera, no es lo mismo la metaetiqueta Tita que la etiqueta H1. No obstante, hay ocasiones en las que ambas etiquetas pueden coincidir con los diferentes resultados mostrados por los motores de búsqueda para nuestros contenidos.
¿Qué entendemos por la etiqueta H2?
Normalmente, las denominadas como etiquetas H2 se suelen utilizar para definir los subtítulos de nuestros contenidos.
Las H2 son utilizadas para definir la estructura más correcta para cada contenido, de forma que motores de búsqueda como Google puedan conocer perfectamente la estructura de la información.
Los encabezamientos utilizados en las H2 deberían incluir palabras clave de cola larga, complementarias a las diferentes partes del contenido. De este modo buscadores como Google pueden comprender la semántica del contenido, por el que queramos posicionar.
Un detalle que no deberíamos obviar, es que las H2 deben guardar consonancia con la intención de búsqueda que estemos trabajando.
¿De qué manera hay que usar la etiqueta H2?
Tal y como hemos explicado anteriormente, las etiquetas H2 nos sirven para dividir en secciones cada uno de los contenidos de nuestra web. Lógicamente, dentro de una misma pieza de contenido pueden haber varias H2, repartidas a lo largo del contenido.
Las diferentes H2 nos ayudan a mejorar el posicionamiento SEO de cada uno de nuestros artículos, pero deben ser utilizadas con cierta lógica y sin resultar excesivas.
Es importante que tengamos en cuenta la experiencia del usuario, intentando que sea lo más agradable posible, utilizando para ello en los diferentes H2.
¿Qué se entiende por la etiqueta H3?
Las denominadas como etiquetas H3, son utilizadas para dividir las diferentes etiquetas H2 en secciones.
Si atendemos a un orden de importancia entre las diferentes etiquetas H1, H2 y H3, estas últimas serán las menos importantes de las tres.
Pese a que el orden de importancia de mayor a menor, como te hemos explicado en este artículo, deberíamos usarlas poniendo en práctica el sentido común. En este punto, resulta esencial que la experiencia de los usuarios que visiten nuestra web sea agradable, como consecuencia de una buena aplicación práctica de las diferentes etiquetas.
¿Cuál es la forma correcta de utilizar la etiqueta H3?
Posiblemente, no todos tus contenidos requieren de etiquetas H3. Sin embargo, se trata de un tipo de etiqueta que resulta bastante útil para estructurar las diferentes secciones de las etiquetas H2.
En estas etiquetas utilizaremos palabras que enriquezcan nuestro contenido a nivel semántico y otro conjunto de palabras clave de cola larga.
Tendremos en cuenta, que lo fundamental es lograr una adecuada estructura de nuestro contenido, evitando abusar de las etiquetas H3 de forma excesiva. Recordemos que lo fundamental es la experiencia del usuario que visite nuestro contenido.
¿Por qué razones es tan importante utilizar correctamente las etiquetas H1, H2 y H3?
Seguidamente te vamos a enumerar algunos de los motivos esenciales por los cuales consideramos fundamental usar adecuadamente las etiquetas H1, H2 y H3:
Permiten comprender de forma óptima aquellos contenidos que queremos posicionar en los motores de búsqueda.
Facilitan la incorporación de palabras clave más fáciles de posicionar a lo largo de nuestros contenidos.
Aportan naturalidad a la estructura semántica del contenido.
Logran una distribución jerárquica de los contenidos y con sentido.
Consiguen aportar más valor al contenido en sí, logrando una adecuada respuesta de usuario, para cada contenido.
¿Cómo optimizar tu estrategia SEO con la ayuda de las etiquetas H1, H2 y H3?
Cada vez que elabores una estrategia SEO y quieras que ésta sea efectiva, cada uno de tus contenidos debe estar construido aportando valor a los usuarios.
Las publicaciones que vayas haciendo en tu web, deben dar respuesta a las necesidades de los usuarios y ser informativas.
No olvides que las etiquetas H1, H2 y H3, deben ser utilizadas para transmitir información a través de Internet, usando tus contenidos. Por ello, es indispensable que tus contenidos aborden los diferentes puntos de interés, según una jerarquía.
Si tenías dudas acerca de cómo usar las etiquetas H1, H2 y H3, esperamos que nuestro artículo te haya servido para resolverlas. Si estás buscando ayuda para hacer crecer tu negocio, contacta con nosotros.