los kpis en seo

¿No tienes claro si los KPIS SEO están siendo realmente útiles en la consecución de los objetivos de tu negocio online? En realidad, lo único que deberías tener en cuenta para determinar si estás haciendo las cosas correctamente en tu negocio digital, son toda una serie de KPIs SEO. 

Si desconoces el significado de este importante concepto al que haremos alusión a lo largo de esta publicación, no te preocupes porque te vamos a explicar todos los detalles para que estés informado. 

¿Qué son exactamente los KPIs en SEO? 

Antes de comenzar a explicar esta importante definición, consideramos esencial definir qué se entiende por los KPIs. Si tienes dudas sobre este concepto, verás que es muy sencillo.

Cuando hacemos alusión a los KPIs, ya estamos haciendo referencia a un concepto proveniente de la lengua inglesa, denominado como Key Performance Indicators. Estos no son más que una serie de métricas, que nos permiten en un rápido vistazo conocer el estado actual de toda una serie de objetivos definidos, en nuestro caso, en nuestra página web. 

Son un conjunto de métricas que nos ayudan a conocer, si una determinada empresa, por ejemplo, syvatsistemas, está caminando en la dirección correcta hacia sus objetivos.

¿Por qué son tan esenciales los KIPs SEO? 

Hay que tener en cuenta que los KPIs SEO, permiten comprender un conjunto de métricas que resultan fundamentales en la estrategia de cualquier negocio digital. 

Son más importantes de lo que probablemente pensabas, ya que permiten explorar rápidamente la situación conforme al posicionamiento en los buscadores de nuestro negocio, de forma muy rápida. Además de esto, nos ayudan a conocer otros detalles importantísimos como el porcentaje de rebote, las visitas orgánicas procedentes de los buscadores, y otro montón de métricas. 

Lee también: Todo sobre las etiquetas h1,h2 y h3

¿Cuáles son los 3 principales KPIS SEO que deberías analizar? 

Antes de comenzar con nuestro listado, consideramos esencial tener claro los diferentes KPIs que deberíamos tener controlados. Dependiendo de tus propios objetivos y de los del propio negocio, los diversos KPIs SEO pueden oscilar. 

No serían los mismos objetivos y estamos haciendo referencia a una tienda online para la venta de zapatos, que los definidos en el caso del blog de una asociación sin ánimo de lucro. 

Por otro lado, no deberíamos olvidar tampoco que los diferentes KPIs SEO, son realmente útiles una vez que son analizados en los diferentes departamentos de la empresa. Por ello, un especialista SEO podría prestar atención a diferentes cuestiones como las tasas de conversión, o el porcentaje de sesiones orgánicas, mientras que el propio CEO de la empresa, podría estar mucho más interesado en otras métricas. 

A continuación que vamos a proporcionar un listado lo más completo posible sobre las diferentes KPIs SEO para que los conozcas: 

El número de clics orgánicos 

Una de las métricas más importantes en el ámbito del SEO, son los clicks que recibe una página web. Estos no son más que los diferentes usuarios que visitan cualquiera de los resultados orgánicos presentes en Google, y que los llevan a nuestra página web. 

Se trata de una métrica que se puede acceder muy fácilmente a ella, utilizando una herramienta gratuita que nos proporciona Google, como es Search Console. 

Es un tipo de KPI para SEO que deberíamos analizar, pero teniendo en cuenta el mes del año en el que nos encontremos. Además de esto, es imprescindible no olvidar que hay muchísimos sectores que tienen una mayor cantidad de búsqueda en los meses finales del año, por ejemplo, el sector del juguete, como consecuencia de las compras navideñas. Por esta razón, hay que analizar con cautela estas KPIs SEO para no extraer conclusiones precipitadas. 

Puedes complementar los resultados facilitados por Search Console, utilizando otras herramientas como Google Analytics. De todos modos, esto dependerá de los objetivos que hayas definido en tu negocio online.

3 KPIs SEO imprescindibles que deberías controlar
Ejemplo de clics orgánicos recogidos en la herramienta de Search Console

Los enlaces 

Seguramente hayas escuchado cientos de veces hablar sobre los enlaces, también llamados como backlinks. Realmente, es uno de los factores que podríamos ubicar entre el Top 10 de los factores de posicionamiento web. Por este motivo, es importante añadir analista de los KPIs SEO, este importante factor tan determinante. 

Es frecuente que recibamos algunos enlaces naturales a lo largo del tiempo, pero es un tipo de métrica que suele crecer de forma muy tímida. 

Nuestra recomendación es que mantengas vigilados la cantidad de enlaces que recibes y verifiques los diferentes incrementos en el tráfico, para establecer una comparativa entre el número de haces entrantes y tu posicionamiento web. Básicamente, si observas una caída en el tráfico, es una de las KPIs SEO a las que debería prestar bastante atención. 

Te puede interesar este otro artículo: Cómo desautorizar enlaces

Los cambios en las posiciones en los rankings de las serps 

Deberías prestar atención a las alteraciones en las caídas de las posiciones para tus palabras clave, ya que éstas pueden estar relacionadas con pérdidas del tráfico orgánico para tu negocio. 

Generalmente, una manera de saber si una página web está funcionando bien a nivel de posicionamiento web, son las visitas orgánicas. Por este motivo, nuestro consejo es que observes los rankings con una frecuencia mensual. 

Si te ha resultado útil nuestra publicación sobre los KPIs SEO, te invitamos a leer otros artículos similares en nuestra sección de blog.

Blogs

Últimos post del blog

Aqui encontrarás una selección de nuestros post relacionados del blog:

Cómo elegir el mejor dominio web

Cómo elegir el mejor dominio web

Si tienes dudas acerca de cómo elegir el mejor dominio web, en este artículo compartimos contigo toda una serie de recomendaciones, para la búsqueda del mejor dominio para tu negocio.  Muchísimas personas que se adentran en Internet, presentan dudas sobre cómo...

leer más
Cómo optimizar la reputación online de tu empresa con SEO

Cómo optimizar la reputación online de tu empresa con SEO

La reputación online es una de las partes indispensables de las empresas que tienen presencia en Internet.  Si eres el CEO de una empresa o trabajas para una empresa que quiere potenciar su reputación online, es importantísimo mantener la imagen de tu marca, para...

leer más
¿Qué es el contenido duplicado y cómo afecta al SEO?

¿Qué es el contenido duplicado y cómo afecta al SEO?

El contenido duplicado es seguramente uno de los temas más interesantes cuando hacemos referencia al posicionamiento web. No es más que un contenido repetitivo, idéntico o muy similar entre diferentes páginas web, dentro de una misma página o disponible en varios...

leer más